Showing posts with label Islam. Show all posts
Showing posts with label Islam. Show all posts

Thursday, 20 May 2010

Feliz día de dibujar a Mahoma

Hoy es el Día de Dibujar a Mahoma, nacido fruto de los numerosos incidentes de musulmanes atacando la libertad de expresión. Es que para ellos cualquier imagen no abstracta es sacrilegio y si ésta representa al profeta Mahoma, mucho peor. Esto no sería problema mientras se guardaran sus locas ideas de lo que está o no permitido dentro de su propia religión y su propia consciencia. Pero eso no es lo que ocurre. Lo que termina pasando es que los fundamentalistas amenazan y atacan a cualquiera que dibuje a su amado profeta.

Los incidentes del diario danés Jyllands-Posten en 2005 cuando miles de musulmanes se levantaron en contra de ese diario por haber publicado una caricatura de Mahoma. En respuesta a esto, el Center For Inquiry instauró el Día de la Blasfemia en el que se incitaba a todo el mundo a crear las frases y dibujos lo más blasfemos posibles para mostrarle al mundo que no importa que tan ofensivas sean, las ideas no se censuran.

El Día de dibujar a Mahoma, por su parte, es una respuesta a las recientes amenazas a los creadores de South Park por caricaturizar al profeta en un disfraz de oso. El capítulo fue luego censurado.

En cualquier caso, acá está mi dibujo hecho en 1 minuto y en el PAINT (no hay nada más denigrante que ser dibujado en el paint, creo yo).

mahoma

(¡Lo que tiene en la cabeza es un turbante, no piensen mal!)

Friday, 30 April 2010

Sarkozy vs. Burkas III

burka La saga continúa. Ya apareció el primer borrador del proyecto de ley que castigaría a las víctimas de la opresión islámica con €150. Dice ABC.es:

Según el borrador del primer proyecto de Ley, llevar el burka podrá castigarse con 150 euros de multa. Por el contrario, la “instigación” a llevar el velo islámico integral podrá castigarse con hasta 15.000 euros.

Como se ve, yo estaba en lo correcto al anunciar que una legislación de este tipo iba a ser un castigo a las víctimas. Mis críticas anteriores siguen vigentes. La multa de €15.000 es un sinsentido si se entiende que la instigación ya es un delito por sí mismo. Si se quiere ampliar las penas para este tipo de actos, muy bien, pero se debe hacer en un marco legal general que aplique a todo tipo de coerción.

Esta legislación sigue teniendo los problemas que enumeré anteriormente:

  1. va en contra de las libertades individuales ya que prohíbe una acción que no daña a terceros;
  2. es inefectiva ya que no tendría ningún efecto positivo en la situación de las mujeres oprimidas;
  3. es contraproducente ya que al esconder el síntoma en dificulta la la solución de la enfermedad;
  4. es moralmente inaceptable ya que implica potencialmente la victimización de las víctimas;
  5. es inaplicable ya que no existe a quién penar por su violación; y
  6. tiene su fundamento en miedos y prejuicios propagados por intereses políticos e ideológicos.

Pero hay, al parecer, una novedad en el texto de la ley que, según El Universal, estipula en su artículo primero que

nadie puede, en el espacio público, llevar una ropa que le disimule el rostro

En mis posts anteriores, una de mis críticas era que la prohibición es de naturaleza religiosa o xenófoba y no por preocupaciones de seguridad e identificación. Este primer artículo parecería solucionar el problema, pero lo dudo. Primero, porque habría que ver si el resto de la ley no tiene lenguaje que haga referencia al velo islámico. Segundo, porque las intenciones ya han sido expresadas con claridad sin sin ambigüedades por Sarkozy. Y finalmente, porque dudo mucho que se pongan a multar a toda persona que usa anteojos de Sol, barbijos o cualquier tipo de accesorio que cubra parcialmente la cara.

Saturday, 30 January 2010

El obispo Williamson sobre la Burka

Mi (bella y pelirroja) esposa dice que ponga "lol".(click para engrandecer) *


* Revista Barcelona 15 de enero de 2010.

La burka o el voto.

No me importa qué ropa usen. Me importa que sean libres para hacerlo. Yo no quería volver al tema de las burkas, pero el mundo exterior me lo pide. Esta es mi traducción (algo libre) de parte del artículo en ibnlive.in.com

La Corte Suprema en India decretó que las mujeres no pueden sacar tarjetas de votante [voter identity cards] si no aceptan descubrirse la cara para sacarse la foto y votar. (…) Ajmal Khan, residente de Madurai, había argumentado que la impresión de fotos de mujeres votantes musulmanas violaba su derecho fundamental de practicar y profesar su religión.

”¿Qué pasa si uno quiere participar en una elección?”, preguntó la corte. “Si tiene sentimientos religiosos tan fuertes, y no quiere ser vista en público, entonces no vaya a votar. No se puede ir con la burka a votar. Crearía complicaciones en la identificación de los votantes”.

“Si alguien va a votar usando la burka y la fotografía fue sacada también con el velo cubriendo la cara, ¿cómo se podría identificar al votante?” dijo la corte.

Este es una de las situaciones que yo comentaba en mi discusión acerca del tema. La decisión de la C.S. es, en mi opinión, acertada. La necesidad de identificación a la hora de votar es imprescindible para que funcione el proceso democrático. Podemos recordar los fraudes durante la Generación del 80 cuando votaban los muertos y cualquiera podía votar varias veces si se “disfrazaba”. Más aún, no se le está prohibiendo a la mujer el uso del velo, sino que sólo se le está exigiendo que muestre su rostro durante un momento.

Creo que la libertad de religión debe ser respetada, pero hay límites. Yo no diría que existe una línea bien definida y seguramente haya zonas grises, pero este caso es bien claro. La libertad de culto nunca puede justificar el trato preferencial o que a ciertos individuos no les sean aplicadas todas las leyes y reglamentos vigentes. Esto es lo mismo, en mi opinión, que permitir a un grupo religioso el uso de substancias ilegales para sus rituales. ¿Por qué los intereses religiosos de un grupo de personas significan más que el interés personal de otro de consumir alucinógenos? Lo mismo aplica a esto. Si el gobierno indio hubiera permitido a las mujeres musulmanas usar la burka para votar, no hay ningún motivo para negarle ese derecho a cualquier persona que quiera, porque sí, usar un velo que tape su cara para hacerlo.