Showing posts with label Internet. Show all posts
Showing posts with label Internet. Show all posts

Wednesday, 11 August 2010

Asimov sobre el “aprendizaje voluntario”.

Un amigo me mandó este video por mail. Es increíble la visión que tenía este tipo.

Asimov es mi autor favorito. De mi biblioteca, todo un estante es ciencia ficción y yo diría que Asimov ocupa un 80% de ese espacio. Su Saga de la Fundación es excelente, la cima de la ciencia ficción.

Este video me hizo acordar a uno de sus cuentos llamado “The Feeling of Power” (versión en inglés y español [pdf]) que trata de un hombre que, para asombro de los mismos gobernantes del planeta, puede sumar, restar, multiplicar y dividir sin una calculadora. Quien lo lee actualmente entiende el comentario social. La omnipresencia de las máquinas de calcular hacen que no seamos capaces de realizar las operaciones más simples. Lo sorprendente es que fue escrito mucho antes de que existiera.

Friday, 22 January 2010

La EEI tiene internet.

screenshot.2 Comentaba antes acerca del el primer tweet escrito con control mental. Y Twiter sigue protagonizando momentos importantes en la historia de la ciencia. Hace unas 11 horas, se envió el primer tweet desde el espacio. Fue enviado por TJ Creamer, astronauta de la NASA desde la EEI. Es que finalmente se instaló un sistema que permite a los astronautas tener internet. Anteriormente se enviaba un mensaje a la Tierra donde el personal se loggeaba a la cuenta y mandaba el mensaje. El servicio no va a ser constante ya que depende del canal de comunicaciones usado por la estación.

Parecería una boludez, pero veo esto como una etapa más de la “terraformación” del espacio. Si la intención de la humanidad de extender nuestro hábitat hacia el espacio, tenemos que pensar que eso no sólo significa personas viviendo, sino personas con comodidades. Ningún civil va a querer ir a vivir a una colonia en la Luna si no hay agua caliente, internet ni posibilidad de cultura. Además, eso se parecería más a una garita policial que a un asentamiento humano. Quizás estoy pensando demasiado a largo plazo. En el corto plazo esto significa mejor calidad de vida para los astronautas mismos, dándoles la posibilidad de contacto más directo y frecuente con sus seres queridos. Es una forma de que el espacio sea como estar en una oficina y los astronautas no estén aislados del mundo mientras hacen su trabajo.